Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La Guardia Revolucionaria de Irán "contrarresta las sanciones de EEUU"
La Guardia Revolucionaria de Irán "contrarresta las sanciones de EEUU"
¿Qué medidas tomará Irán después de que EEUU haya incluido a su Guardia Revolucionaria en la lista de organizaciones internacionales? 19.04.2019, Sputnik Mundo
El jefe de la Comisión de Seguridad Nacional y de Política Exterior del Parlamento iraní, Heshmatullah Falahatpisheh, ha detallado a Sputnik las medidas que tomará Irán para proteger a su Guardia Revolucionaria, incluida en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos a principios de abril.
Irán desarrollará una ley para apoyar a su cuerpo militar. "El tema de la protección de la Guardia Revolucionaria lo hemos llevado a nivel legislativo, lo cual será la contramedida con la que respondemos a los esfuerzos de Estados Unidos de incluir a la Guardia Revolucionaria en la lista de organizaciones terroristas", ha dicho a Sputnik.
Falahatpisheh dice que los estadounidenses saben que los miembros de la Guardia Revolucionaria están presentes en gran parte de la región de Oriente Medio. "Irán puede utilizarlos para crear un canal [económico] seguro para contrarrestar las sanciones de Estados Unidos", dice, y opina que Washington ha incluido a su cuerpo revolucionario por motivos económicos.
Falahatpisheh también ha abordado la presencia permanente de las tropas iraníes en Siria. Según su opinión, la presencia del Ejército estadounidense en Siria es ilegal y queda patente en el formato de Nur-Sultán. "Los iraníes están en Siria por invitación del Gobierno sobre una base legal", dice, por lo que "estaremos presentes en Siria mientras sea necesario para el Gobierno de este país".
El jefe de la Comisión de Seguridad Nacional y de Política Exterior del Parlamento iraní también comentó los informes de los medios de comunicación árabes sobre las conversaciones a nivel ministerial entre Irán y Arabia Saudí en Bagdad. Irak está tratando de convertirse en un mediador en las relaciones entre Irán y Arabia Saudí, señala. También subraya que en Arabia Saudí hay un movimiento notable a favor de la cooperación con Irán y que muchos se oponen a la política de Mohammed bin Salman, el príncipe heredero saudí, con Irán. Eso sí: cree que todavía no se dan las condiciones necesarias para mejorar las relaciones con su vecino. Cuando su país vea que esas condiciones se dan en Arabia Saudí, dice, "entonces quizás en Irán también se darán", añade.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.