¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
"Si Rusia fuera más emocional, Oriente Medio ya habría estallado en llamas"
"Si Rusia fuera más emocional, Oriente Medio ya habría estallado en llamas"
Rusia no responde a las acciones provocativas en Siria, declaró a Sputnik un miembro del Consejo presidencial ruso para relaciones internacionales. 10.05.2018, Sputnik Mundo
Oriente Medio se somete a una nueva guerra mundial, declaró el líder sirio en su entrevista al medio griego Kathimerini. Borgán Bezpalko, miembro del Consejo presidencial ruso para relaciones internacionales, comentó a Sputnik las declaraciones del mandatario sirio.
"Es totalmente obvio que en Oriente Medio se está librando una guerra subsidiaria, la que ciertos países quieren aprovechar mediante el uso de grupos armados. Cabe señalar que no solo me refiero a una superpotencia como Estados Unidos, sino también a sus aliados regionales", pronunció el analista.
A su entender, Rusia no tuvo ninguna otra opción, sino intervenir en la guerra civil en Siria. Como consecuencia, su contingente limitado cambió el curso de este conflicto armado así que aseguró la ventaja a las autoridades legales de Siria.
"Al mismo tiempo, Rusia no responde a las provocaciones, no cruza las líneas rojas que había trazado para sí misma. Si el Gobierno ruso fuera más emocional, como por ejemplo el presidente estadounidense, estas líneas se convertirían en un pretexto para un conflicto a gran escala, y Oriente Medio ya habría estallado en llamas", manifestó.
"Rusia prefiere actuar con moderación y luchar solo contra los enemigos que ya había determinado desde el principio. Son los grupos terroristas como Daesh —autodenominado Estado Islámico, proscrito en Rusia y otros países— y otros parecidos", agregó.
Según prosiguió, esta táctica tranquila y confidente comprobó su efectividad en Siria.
"[Los rusos] prestamos apoyo a nuestros aliados, pero al mismo tiempo reaccionamos con prudencia a las provocaciones y no permitimos que el conflicto se desarrolle por una vía caótica e incontrolable", apuntó el entrevistado.
En su entrevista al medio griego Kathimerini el presidente sirio, Bashar Asad, enfatizó que "Estados Unidos busca crear un conflicto con Rusia, humillarla o debilitarla". Sin embargo, "gracias a la prudencia de los rusos", Siria ha logrado evitar una escalada.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.