Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Gobierno catalán disuelve la sindicatura electoral del referéndum
El Gobierno catalán disuelve la sindicatura electoral del referéndum
Los miembros de la sindicatura electoral encargada de supervisar los preparativos del referéndum de autodeterminación del 1 de octubre presentaron este 22 de... 22.09.2017, Sputnik Mundo
MADRID (Sputnik) – Los miembros de la sindicatura electoral encargada de supervisar los preparativos del referéndum de autodeterminación del 1 de octubre presentaron este 22 de septiembre su renuncia en bloque a petición del Gobierno catalán, según informó la Cadena SER.
De esta manera, los representantes catalanes pueden evitar las multas de entre 6.000 y 12.000 euros diarios que el Tribunal Constitucional impuso (TC) el 20 1 de septiembre a varios miembros de esta junta electoral.
De acuerdo con la información ofrecida por el TC, la imposición de estas multas tiene como fin obligar al cumplimiento de los requerimientos y mandatos contenidos en las providencias dictadas los pasados días 7 y 12 de septiembre para la suspensión del citado referéndum
En total, son 22 miembros de la sindicatura electoral los que presentaron su renuncia a fin de impedir las sanciones.
Entre ellos destaca Josep Maria Jové, uno de los altos cargos detenidos en los operativos policiales contra el referéndum del pasado 20 de septiembre, que hasta este 22 de septiembre mantuvo el puesto secretario general de Economia del Gobierno catalán.
El portavoz del Gobierno catalán, Jordi Turull, comunicó este 22 de septiembre el cese de Jové con el objetivo de "protegerle" ante las distintas actuaciones policiales y judiciales del Estado español.
Según la Cadena SER, la renuncia del resto de integrantes de la sindicatura electoral responde a los mismos motivos, sobre todo habida cuenta de que sus trabajos de supervisión del referéndum se dan por "finalizados" desde el Gobierno catalán.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.