¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Atentados convencen a Polonia a no acoger inmigrantes
Atentados convencen a Polonia a no acoger inmigrantes
Los recientes atentados en Europa convencen a Varsovia de lo correcto de su negativa a acoger inmigrantes, declaró el jefe de la Oficina de Seguridad Nacional... 21.08.2017, Sputnik Mundo
VARSOVIA (Sputnik) — Los recientes atentados en Europa convencen a Varsovia de lo correcto de su negativa a acoger inmigrantes, declaró el jefe de la Oficina de Seguridad Nacional de Polonia, Pawel Soloch.
Polonia se opuso a la política migratoria de la Unión Europea y junto con la República Checa y Hungría boicoteó el esquema de acogida de inmigrantes coordinado en septiembre de 2015 por los titulares del Interior de los países de la UE, según el cual se planea distribuir en dos años entre 23 países de los 28 de la UE a 120.000 refugiados, por encima de los 40.000 solicitantes de asilo ya aceptados.
La Comisión Europea anunció en julio pasado el inicio del procedimiento de sanciones contra Polonia y Hungría por su negativa a acoger a inmigrantes que llegaron a Italia y Grecia.
"Los últimos atentados nos convencen de que la acumulación de muchos musulmanes, los que se integran muy mal (en Cataluña son alrededor de 500.000) es una base natural del terrorismo", declaró Soloch en la televisión polaca.
Al mismo tiempo dijo que Polonia se solidariza con la lucha europea contra el terrorismo, apoya la cooperación entre los servicios secretos y está dispuesta a asumir compromisos financieros.
"Por nuestra parte estamos dispuestos a asumir las obligaciones que no sean una acogida automática y forzosa de refugiados en nuestro territorio", señaló.
14 personas fallecieron y más de 130 resultaron heridas el 17 de agosto y en la madrugada del 18 de agosto en las Ramblas de Barcelona y en el paseo marítimo de Cambrils, en Tarragona.
Se cree que al volante de la furgoneta que irrumpió en el carril peatonal de las Ramblas estaba Younes Abouyaaqoub, un marroquí de 22 años, no se descarta que después ese hombre robó un auto, mató a su conductor e embistió una patrulla policial.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.