¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Autoridades incautan bienes de las FARC valorados en unos 97 millones de dólares
Autoridades incautan bienes de las FARC valorados en unos 97 millones de dólares
La Fiscalía General de Colombia congeló una serie de bienes a la guerrilla de las FARC y parte de su disidencia por un valor cercano a los 282.000 millones de... 23.02.2017, Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — La Fiscalía General de Colombia congeló una serie de bienes a la guerrilla de las FARC y parte de su disidencia por un valor cercano a los 282.000 millones de pesos (97 millones de dólares), informó el organismo.
La operación "permitió identificar bienes producto del narcotráfico, explotación ilícita de (los metales) tungsteno y coltán, y actividades ilícitas desarrolladas por los frentes Primero, Séptimo, Décimo, Cuarenta, y el Frente 'Acacio Medina', estructura disidente dirigida por alias 'Jhon 40', todos de las FARC", precisó la Fiscalía en un comunicado.
A través de la operación —realizada en conjunto con las Fuerzas Militares, la Policía y la Superintendencia de Notariado y Registro— la fiscalía logró recuperar 277.000 hectáreas de tierra en los departamentos de Guainía (oriente), Meta (centro), Arauca (nordeste), Bolívar (norte) y Sur de Bolívar, las cuales equivalen a dos veces la extensión de la ciudad de Medellín (noroeste).
La información detalla que en Guainía se identificaron seis inmuebles rurales y cuatro sociedades dedicadas a la explotación ilegal de tungsteno y coltán, que eran extraídos desde una mina ubicada en una zona de reserva natural.
"A través de este mecanismo (las FARC) exportaron más de 350 toneladas de los minerales, avaluados en cinco millones de dólares en un periodo de tres años", precisó la Fiscalía.
En el caso del Sur de Bolívar, las autoridades recuperaron 260.000 hectáreas de predios rurales que fueron aprovechados históricamente por el frente 24 de las FARC, "a través de la usurpación de la posesión de sus moradores", y que fueron utilizados posteriormente para cultivos ilícitos.
Asimismo, en el departamento del Meta se ubicaron terrenos considerados como zonas de reserva natural "y que al parecer se encuentran presuntamente a nombre de testaferros del frente 40 de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia)", dijo la Fiscalía.
Según las indagaciones realizadas por el organismo, estos bienes eran utilizados como "instrumentos de actividades ilegales, que han generado desplazamiento y despojo de familias en grandes territorios".
Los bienes, que de comprobarse la propiedad por parte de las FARC pasarán a extinción de dominio, servirán para reparar a las víctimas de esta organización, que en noviembre pasado firmó el Acuerdo Final de Paz con el Gobierno colombiano y está en vías de constituirse en partido político.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.