Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
MOSCÚ (Sputnik) — La asesora del presidente sirio, Bouthaina Shaaban, declaró que Catar y Arabia Saudí financian los ataques contra Siria y no desean que termine el conflicto en este país.
"Turquía lleva a cabo acciones agresivas contra Siria mientras que Catar y Arabia Saudí le envían armas y financian todos los ataques", dijo Shaaban en declaraciones a la cadena rusa RT.
Según afirmó la asesora de Bashar Asad, "ni Catar ni Arabia Saudí tienen deseos de poner fin a la guerra que se libra contra Siria".
Turquía lanzó el 24 de agosto la operación Escudo del Éufrates para expulsar a los terroristas de Daesh (o Estado Islámico, proscrito en Rusia y otros países) de las localidades fronterizas del norte de Siria.
El Gobierno sirio protestó por la incursión de Turquía, alegando que viola la soberanía del país.
También los kurdos sirios condenaron la operación turca al afirmar que apunta contra ellos más que contra los terroristas.
Siria vive desde 2011 un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y organizaciones terroristas, entre ellas Daesh (autoproclamado Estado Islámico) y el Frente Fatah al Sham, ambas prohibidas en Rusia y otros países.
Las hostilidades provocaron entre 300.000 y 400.000 muertos, según altos funcionarios de la ONU.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.