Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Artur Mas no hará más propuestas a los independentistas radicales para su investidura
Artur Mas no hará más propuestas a los independentistas radicales para su investidura
La coalición liderada por Artur Mas, Junts Pel Sí (Juntos por el sí), confirmó este lunes que no harán ninguna propuesta más a los independentistas radicales... 28.12.2015, Sputnik Mundo
La coalición liderada por Artur Mas, Junts Pel Sí (Juntos por el sí), confirmó este lunes que no harán ninguna propuesta más a los independentistas radicales de las CUP (Candidaturas de Unidad Popular), que ayer rechazaron apoyar la investidura de Mas como presidente de Cataluña.
La asamblea de la CUP se resolvió en un empate técnico con 1.515 votos a favor de apoyar al presidente en funciones del Gobierno catalán Artur Mas y 1.515 en contra de investirle.
La organización anticapitalista ha pospuesto al 2 de enero la decisión que tomaran.
"Han puesto la fecha del 2. Nosotros de manera respetuosa esperaremos. No podemos añadir nada más. Ellos tampoco han hecho un posicionamiento claro", afirmó este lunes el cabeza de lista de Junts pel Sí, Raül Romeva.
Por el contrario, Artur Mas ha evitado pronunciarse sobre la decisión de las asambleas de la CUP.
El presidente en funciones de Cataluña habló con los medios este lunes durante una visita a Tarragona, pero no dio opción a que los periodistas pudiesen hacer preguntas sobre esta cuestión.
"En momentos de incertidumbre y preocupación como este hay que dar tranquilidad", se limitó a señalar Mas, asegurando que "el país y la administración" catalana "funcionan bien".
Si el próximo 9 de enero no se ha constituido todavía el Ejecutivo se convocarán nuevas elecciones para marzo.
Las elecciones catalanas del 27 de septiembre la lista de Junts Pel Sí fue la más votada con 62 escaños, pero el actual presidente en funciones necesita dos votos más para poder formar Gobierno.
La CUP, la otra organización secesionista, obtuvo diez diputados como sexta fuerza política, pero sus parlamentarios se han convertido en imprescindibles para la formación del Gobierno de Cataluña.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.