https://cdnmundo3.img.sputniknews.com/img/07e4/0b/17/1093590117_0:8:1452:824_1200x675_80_0_0_f1108c88fb3f59bab75c895dec18eb89.jpg
Sputnik Mundo
https://cdnmundo4.img.sputniknews.com/i/logo.png
Sputnik
https://cdnmundo4.img.sputniknews.com/i/logo.png
https://mundo.sputniknews.com/video/202011231093590148-las-fuerzas-de-paz-de-rusia-reparten-agua-y-materiales-de-construccion-en-nagorno-karabaj/
Las fuerzas de paz de Rusia reparten agua y materiales de construcción en Nagorno Karabaj
Las fuerzas de paz de Rusia y los empleados del Ministerio de Situaciones de Emergencia comenzaron el pasado 21 de noviembre a suministrar agua y materiales de construcción a las zonas afectadas de Nagorno Karabaj.
https://nfw.ria.ru/flv/file.aspx?nolog=1&ID=60827875&type=mp4
https://cdnmundo3.img.sputniknews.com/img/07e4/0b/17/1093590117_0:8:1452:824_1200x675_80_0_0_f1108c88fb3f59bab75c895dec18eb89.jpg
https://cdnmundo4.img.sputniknews.com/i/thumbnail/background_4x3.jpg
https://cdnmundo4.img.sputniknews.com/i/thumbnail/background_1x1.jpg
PT2M45S
2020-11-23T09:48Z
Las fuerzas de paz de Rusia y los empleados del Ministerio de Situaciones de Emergencia comenzaron el pasado 21 de noviembre a suministrar agua y materiales de construcción a las zonas afectadas de Nagorno Karabaj.
Algunas áreas de la región estaban sufriendo una seria escasez de agua. El clima caluroso secó los manantiales, que no se repararon debido al comienzo de la guerra.
"Ahora el agua vale su peso en oro. No hay ni una gota de agua. Mis nietos y nietas llegarán en tres o cuatro horas. Muchas gracias por traer agua", dijo un residente, David Airapetián.
Mientras tanto, a los residentes de la capital Stepanakert se les proporcionó diferentes tipos de materiales de construcción para apoyar a los ciudadanos en el proceso de reconstrucción de la ciudad.
©
Sputnik / Aram Nersesyan
Las hostilidades en Nagorno Karabaj, que
volvieron a estallar a fines de septiembre pasado y provocaron miles de muertos durante un mes y medio de combates, cesaron el 10 de noviembre gracias a una declaración acordada por los líderes de Armenia, Azerbaiyán y Rusia.
Por acuerdo entre las partes, Rusia envió sus fuerzas de paz a la zona del conflicto, por cinco años en un principio, e instaló allí 23 puestos de vigilancia. El despliegue del contingente de paz, de unos 2.000 efectivos, comenzó paralelamente a la retirada gradual de fuerzas armenias desde los distritos de Agdam, Kelbecer (Kalbajar) y Lachín, ocupados durante la guerra de 1992-1994.
Los militares rusos ejercerán el control de la línea divisoria entre las fuerzas armenias y azeríes, así como del corredor de Lachín que conecta a Nagorno Karabaj con Armenia. Por su parte, Armenia deberá garantizar el transporte entre la república autónoma de Najicheván, el exclave azerí que se encuentra entre su territorio, Irán y Turquía, y las zonas del oeste de Azerbaiyán.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)