Según el portal, Antonov y la Planta de Aviación Civil de Minsk 407 mantienen negociaciones a puerta cerrada sobre la posibilidad de establecer un centro de mantenimiento en la capital bielorrusa. Allí se podrían reparar y montar los An-148 y An-158.
"Se está considerando la posibilidad de utilizar componentes rusos, incluidos los que están bajo las sanciones", escribe el periódico.
Si el acuerdo tira adelante, Antonov deberá facilitar una lista de los aviones que operan en Rusia, incluidos los afectados por las sanciones, y otra de las naves susceptibles de ser reparadas en Minsk, según publica Liga.
El servicio de prensa de Antonov se ha negado a dar más detalles porque todavía no se ha alcanzado ningún acuerdo entre las partes. Así que se desconoce si el objetivo del proyecto es el de evitar las restricciones que las sanciones imponen.Hoy Antonov cuenta en su nave con 10 aviones An-148 y An-158, todos ellos en la última fase del proceso de fabricación. Ninguno de ellos pasará a producirse en serie porque las sanciones pusieron fin a la cooperación con Moscú, algo que afectó en gran medida al suministro del 50% de los componentes del avión.
Te puede interesar: El avión de carga más grande del mundo aterriza en Australia (vídeo)
El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, prohibió en 2014 la cooperación militar con su vecino del este. A raíz de ello, la empresa atravesó una profunda crisis que tuvo como consecuencia, por ejemplo, que acabase fabricando en 2016 una única unidad de sus aviones.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)