"Para asegurar que nadie sea olvidado como resultado de la pandemia de COVID-19, los Estados deben incrementar los esfuerzos por identificar y proteger a las víctimas de trata y esclavitud, también garantizando el acceso a los servicios de sanidad esenciales, incluidos los servicios de salud reproductiva, asesoramiento psicosocial, asistencia legal, formación profesional, apoyo a los ingresos y métodos no discriminatorios", instaron los expertos de las Naciones Unidas en derechos humanos citados en la nota.
En ese contexto urgieron a reforzar la protección social y laboral y combatir las desigualdades por sexo, género, edad, raza y otros factores.
También llamaron a "atender las causas estructurales que contribuyen a la esclavitud y la explotación y continuar con el apoyo a aquellos quienes prestan asistencia comprensiva a las víctimas, incluyendo a través de las contribuciones al Fondo Voluntario de las Naciones Unidas sobre las Formas Contemporáneas de Esclavitud".
Se informó que el fondo celebrará el próximo 2 de diciembre una reunión virtual sobre la ayuda a las víctimas de discriminación racial esclavizadas durante la pandemia.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)