Los teléfonos, que se convirtieron en un instrumento de la vida moderna y guardan la información privada y financiera, pueden ser vulnerables a los fraudes. En primer lugar están los dispositivos con el sistema operativo Android desarrollado por Google, opina Alexéi Krichevski, experto en TI de la Academia de Gestión Financiera y de Inversiones. Sus propietarios deberían preocuparse por la instalación de aplicaciones antivirus, agregó, al explicar que a diferencia del iOS, este sistema es mucho más susceptible a los ataques de hackers.
"Este es un sistema operativo abierto. Lo usan todos los fabricantes de smartphones, excepto Apple. La corporación de EEUU está perdiendo gradualmente su participación en el mercado de los teléfonos inteligentes, y cada vez más dispositivos en el mundo funcionan con Android. Esto da más oportunidades a los hackers y estafadores para operar y por lo tanto más trabajo para los desarrolladores de antivirus", afirmó a la agencia Prime.A pesar de que Google produce su propio antivirus y el navegador Google Chrome tiene protección incorporada, para los teléfonos inteligentes y otros dispositivos, es útil preocuparse por la instalación de un antivirus adicional, aseguró.
Entre los programas, destacó a Avast que es gratuito y tiene comentarios positivos. Además mencionó a NOD de Eset y al antivirus de Kaspersky, al precisar que este produce paquetes para ordenadores portátiles y teléfonos inteligentes que son un poco más baratos que cuando se compran por separado.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)