Tres ladrones mantuvieron al renombrado argentino Adolfo Pérez Esquivel y su familia atados en su propia casa mientras les robaron objetos de valor y dinero en plena luz del día. En un relato compartido en sus redes sociales, el activista y premio Nobel de la Paz (1980) narró el episodio y resaltó que los delincuentes "estaban bien organizados, no eran principiantes".
"Estaban esperando afuera del domicilio y cuando uno de los nietos de Adolfo abrió la puerta ingresaron a la vivienda por la fuerza", detalló el comunicado familiar.
De acuerdo con el texto, Pérez Esquivel, la esposa y el nieto no sufrieron lesiones "y se encuentran bien, pero fueron atados mientras se llevó a cabo el robo durante aproximadamente 45 minutos".
El comunicado llamó la atención para el hecho de "no es normal que Adolfo y su familia sufran robos domiciliarios".
"En el lapso de los últimos 12 meses hemos sufrido el robo de la casa de Miramar y ahora el de la vivienda en San Isidro, no parecen casualidades", aseveró el reporte.
La familia manifestó su "profundo pesar y preocupación", y exige a las autoridades competentes "que investiguen lo ocurrido para evitar que vuelva a suceder".
"La Policía llegó al domicilio a hacer los procedimientos luego de llamar al 911 y el Ministro de Seguridad de la Provincia, Cristian Ritondo, se comprometió a dedicar recursos a la investigación. (…) Agradecemos el acompañamiento y solidaridad de todos, en especial de los compañeros de la Comisión Provincial por la Memoria y del Servicio Paz y Justicia", completaron los familiares.
En declaraciones a la prensa local, el premio Nobel no descartó que el robo haya sido "un mensaje" debido a la lucha política que encabeza el activista en los reclamos contra la desaparición del joven Santiago Maldonado o por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
Preocupación de la CPM por el hecho de violencia sufrido por Adolfo Pérez Esquivel y su familia https://t.co/ZbDq0xfXoI pic.twitter.com/xju0D5rNTH
— Comisionporlamemoria (@CPMemoria) September 15, 2017
El asalto a su residencia bonaerense ha sido uno de los temas más hablados en Argentina este 15 de septiembre, según la medición regional de Twitter. Una serie de organizaciones sociales expresó su solidaridad a Pérez Esquivel y su familia a través de la plataforma.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)