De acuerdo con el artículo, anteriormente las Fuerzas Aéreas y la Armada de Israel tenían las manos libres, sin embargo, la situación ha cambiado considerablemente.
"El portaviones ruso Almirante Kuznetsov prosigue con su ruta del mar del Norte al Mediterráneo, hecho que el Ejército israelí mira con mucha preocupación. (…) Por primera vez en los últimos 40 años las Fuerzas Armadas israelís no están solas en la región y además ya no controlan su territorio. Por lo visto el enfrentamiento con Rusia es solo cuestión de tiempo", escribe el autor del artículo.
Recientemente, el Parlamento de Rusia ratificó el acuerdo sobre el despliegue de las Fuerzas Aéreas de Rusia en Siria sin ninguna limitación temporal. Tel Aviv se encuentra en una situación complicada, ya que la mayor parte de las provincias, donde Israel tiene intereses, están siendo protegidas por los sistemas S-300 y S-400.
Los sistemas rusos controlan por completo los vuelos no solo de aviones militares sino los de la aviación civil. Los despegues y aterrizajes en el aeropuerto internacional Ben Gurión pueden ser detectados por los sistemas rusos tanto como las operaciones de sus Fuerzas Aéreas en el Líbano y alrededores.Todo esto, según el columnista, aumenta el riesgo de un futuro conflicto entre Israel y Rusia en el mar y aire.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)