Посмотреть эту публикацию в Instagram
Más tarde, "iremos ampliando esos grupos [prioritarios]", declaró el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, en su blog. Agregó que los puestos de vacunación están organizados en "espacios de almacenamiento especializados" y que "se han preparado refrigeradores para el traslado de la vacuna".
Además, cuentan con "refrigeradores médicos", mientras que el personal "ha recibido preparación especial".
Se espera que un total de 170 puntos estén operativos en la capital rusa en lo que queda de año. Las autoridades tienen previsto vacunar contra el coronavirus a entre seis y siete millones de moscovitas, aunque el alcalde todavía no especificó cuándo podría lograrse esta meta. Subrayó que es necesario "perfeccionar tanto el mecanismo de inscripción digital, como la logística de la cadena de frío".
El pasado 11 de agosto, Rusia registró su vacuna contra el COVID-19, llamada Sputnik V y creada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya en cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa. La fase 3 del ensayo clínico del fármaco, que comenzó el 25 de agosto y en la que participaron 40.000 voluntarios, mostró que tiene una eficacia de más del 95%.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)