Esta verdura es rica en potasio, fósforo, ácido fólico, y otras vitaminas como la C y B1. Estas características la convierten en un alimento antioxidante.
Asimismo, la berenjena es capaz de reducir el colesterol, prevenir la arteriosclerosis y reducir los niveles de glucemia, siendo el vegetal perfecto para las personas que padecen diabetes y aquellas que tienen tendencia a las enfermedades cardiovasculares.
Según el medio Akhbarelyom, la berenjena es una aliada ideal al momento de limpiar el organismo de las toxinas acumuladas y si se la consume al menos una vez por semana ayuda a reducir el deterioro mental en las personas de la tercera edad porque ayuda a preservar la materia gris en las zonas del cerebro que responden por la memoria y las emociones.
Además, si se consume este alimento en mayores cantidades, sus efectos antioxidantes son capaces de proteger a las células del cuerpo impidiendo estimular los tumores malignos.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)