La tecnología de impresión 3D permitió hacer porosas las pastillas para que se disuelvan fácilmente en el agua.
Como resultado, los pacientes con epilepsia no tienen que tragar las pastillas enteras, siendo también una ventaja en el caso de los niños.
Para crear las pastillas se utilizó una tecnología especial de impresión 3D, llamada ZipDose y desarrollada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (EEUU).
La compañía Aprecia Pharmaceuticals tiene previsto producir otros medicamentos utilizando la novedosa tecnología.Se trata de una línea de fármacos para las enfermedades del sistema nervioso central, que incluyen la depresión, la esquizofrenia y la enfermedad de Parkinson.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)