En su telegrama, Rajoy le transmite a Putin su "más sincera felicitación por la reelección" y comenta que los "complejos momentos por los que atraviesa la actualidad internacional exigen a todos un importante nivel de responsabilidad".
"Tenga por seguro que encontrará en el Gobierno de España la mejor disposición para fortalecer y seguir profundizando en las relaciones políticas, económicas y socio-culturales entre nuestros dos países", subrayó el presidente del Gobierno español.
Rajoy insistió en que la cooperación conjunta de ambos países en foros de la relevancia de Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y el Grupo de los Veinte "se revelan esenciales a la hora de afrontar, en el marco de un estricto respeto del Derecho Internacional, desafíos de envergadura tales como el terrorismo, el cambio climático o la adaptación al proceso de globalización de nuestras sociedades".El jefe del Ejecutivo español termina su telegrama deseando suerte y enviando el testimonio de su más "alta consideración y estima".
El 18 de marzo, Rusia celebró elecciones presidenciales en las que participó más del 67% del padrón, según la Comisión Electoral Central.
El presidente en ejercicio, Vladímir Putin, lidera las elecciones con el 76,68% de los votos, tras el escrutinio del 99,94% de los sufragios, lo que es una cifra récord de apoyo electoral en su carrera política.Además de Putin, otros siete candidatos disputaron la presidencia de Rusia: Serguéi Baburin (Unión Popular de Rusia), Pável Grudinin (Partido Comunista), Xenia Sobchak (Iniciativa Ciudadana), Maxim Suraikin (Comunistas de Rusia), Borís Titov (Partido del Crecimiento), Grigori Yavlinski (Yábloko) y Vladímir Zhirinovski (Partido Liberal Demócrata).
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)