"Esperamos que durante las elecciones presidenciales de Rusia y el Día de la reunificación de Crimea y Rusia se incrementen los intentos de Ucrania de realizar en la república provocaciones o ataques a objetivos de la infraestructura crítica", afirmó.
Según Tsékov, "es el momento más adecuado para ello".El senador indicó que se dedicará especial atención al incremento de las medidas de seguridad de la infraestructura crítica, que en varias ocasiones ha sido objeto de ataque de saboteadores ucranianos, las zonas fronterizas donde son posibles incursiones y los colegios electorales.
"Junto a ello quiero subrayar que el tema de la seguridad es objeto constante de nuestra mayor atención", expresó el senador.
Anteriormente el líder de Crimea, Serguéi Aksiónov, informó al periódico ruso Izvestia que en las cercanías de las presidenciales rusas convocadas para marzo próximo la república incrementa las medidas de seguridad relacionadas con posibles ataques terroristas procedentes de Ucrania.
Le puede interesar: Sobchak comenta en EEUU que es imposible devolver Crimea a Ucrania "así como así"
Crimea se separó de Ucrania y se reincorporó a Rusia tras celebrar en marzo de 2014 un referéndum en el que más del 96% de los votantes apoyaron esta opción.
Kiev, así como la Unión Europea, Estados Unidos y sus aliados, no reconocieron la reunificación y consideran que la península de Crimea es un territorio ocupado.Sin embargo, las autoridades rusas han declarado en repetidas ocasiones que los residentes de Crimea decidieron volver a Rusia siguiendo un procedimiento democrático.
Las elecciones presidenciales se celebrarán en Rusia el 18 de marzo de 2018, como candidatos fueron registrados Serguéi Baburin, Pável Grudinin, Vladímir Zhirinovski, Vladímir Putin, Xenia Sobchak, Maxim Suraikin, Borís Titov y Grigori Yavlinski.
No se lo pierda: Quién es quién en las presidenciales de Rusia
Los nombres de estas personas figurarán en la boleta electoral precisamente en este orden, conforme al alfabeto ruso.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)