Throssell afirmó que las estructuras de la Acnudh no tenían acceso para valorar el problema de agua en Crimea.
"La ONU se desacredita con su mentira monumental. Hemos invitado en varias ocasiones a las misiones de la ONU a visitar Crimea, pero escuchamos solo pretextos", dijo el parlamentario a Sputnik.
Guempel recalcó que Crimea es un territorio libre y está abierto para todos, la mayor evidencia es la gran cantidad de delegaciones extranjeras que vienen a la península.
El diputado reiteró que Crimea está listo para recibir a una misión de la ONU en cuanto la misma coordine este asunto con el Ministerio de Exteriores de Rusia."Incluso hasta Ucrania tiene información sobre la cuestión del agua en Crimea, mientras que la ONU sigue haciendo la vista gorda a las violaciones de los derechos humanos y las normas internacionales por parte del Gobierno ucraniano que priva del agua a la península", subrayó el legislador del Parlamento regional.
Antes de que Crimea se uniera a Rusia en 2014, Ucrania cubría un 85% de la demanda de agua de este territorio a través de un canal. El Gobierno ucraniano cortó por completo el abastecimiento del líquido.
La situación llevó al racionamiento del agua, algo que se agravó en los últimos meses por la falta de lluvias y la reducción del nivel de las aguas subterráneas.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)