"Debemos reconcentrarnos en la 'limpieza de la suciedad' acumulada en las relaciones bilaterales, en sacar toda la 'basura' y procesarla de algún modo", dijo Riabkov al intervenir en una reunión de la presidencia de la Academia de Ciencias de Rusia.
Dado el enfoque de Rusia que tiene EEUU, no se ha logrado avanzar en las relaciones bilaterales durante los últimos años, en muchos derroteros se operó un retroceso y prevaleció la intención de Washington de crear obstáculos, constató.
Según el diplomático, es prematuro esperar un mejoramiento de las relaciones ruso-estadounidenses, indistintamente de quien se vea en la Casa Blanca después del 20 de enero de 2021.
"Pero eso no significa que la situación sea fatal en las relaciones ruso-estadounidenses", afirmó.
Moscú desarrollará enérgicos esfuerzos para no perder la oportunidad de mantener diálogo con EEUU sobre el control de armas, dijo el vicecanciller.
Riabkov aseguró hace un tiempo que la actual administración de EEUU no está interesada en prolongar del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III).
Suscrito en 2010, el START III entró en vigor el 5 de febrero de 2011 por un periodo de diez años y si no se renueva, expirará en febrero del próximo año.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)