"Hoy, durante una reunión conjunta con la delegación coreana, [el jefe del Banco Central de Irán, Abdolnaser] Hemmati destacó la ausencia de cualquier razón para un ulterior bloqueo de las reservas de divisas del Banco Central de Irán. La parte contraria se comprometió a considerar el asunto para una pronta solución del problema", escribió el organismo en la cuenta de Twitter del Banco Central.
Según el comunicado del banco, Hemmati calificó a Seúl de importante socio comercial de Irán, tachó de "inadmisible" el bloqueo de los fondos iraníes "por orden de una tercera parte" y llamó a Corea del Sur a actuar de manera independiente.
Las negociaciones se mantuvieron en medio de tensiones provocadas por la detención de un petrolero surcoreano por parte de Irán en el golfo Pérsico.Previamente el portavoz del Gobierno iraní, Alí Rabieí, al comentar el incidente, indicó que "si alguien tomó algún rehén, es el Gobierno de Corea del Sur que retiene 7.000 millones de dólares [iraníes] bajo un pretexto inventado".
El 4 de enero, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán se había apoderado en el golfo Pérsico del petrolero de bandera surcoreana MT Hankuk Chemi con unas 7.200 toneladas de productos químicos.
El barco se dirigía a los Emiratos Árabes Unidos y fue incautado porque los productos químicos transportados contaminaban las aguas.
Los datos del satélite de rastreo en tiempo real de MarineTraffic.com mostraron que el petrolero había entrado en aguas territoriales de Irán.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)