Algunos medios publicaron que soldados de paz rusos supuestamente habían sido cercados por militares de Azerbaiyán en el distrito de Hadrut, en Nagorno Karabaj.
"La información de que las fuerzas de paz rusas supuestamente fueron cercadas por uno de los bandos en Nagorno Karabaj no corresponde a la realidad", destacaron desde el Ministerio de Defensa.
Añadieron que "todas las unidades de las fuerzas de paz rusas en Nagorno Karabaj cumplen sus tareas en régimen ordinario, tanto en los puestos de observación como durante la supervisión del cumplimiento del cese el fuego".
Por acuerdo entre las partes, Rusia envió sus fuerzas de paz a la zona del conflicto, por cinco años en un principio, e instaló allí 23 puestos de vigilancia. El despliegue del contingente de paz, de unos 2.000 efectivos, comenzó paralelamente a la retirada gradual de fuerzas armenias desde los distritos de Agdam, Kelbecer (Kalbajar) y Lachín, ocupados durante la guerra de 1992-1994.
Los militares rusos ejercerán el control de la línea divisoria entre las fuerzas armenias y azerbaiyanas, así como del corredor de Lachín que conecta a Nagorno Karabaj con Armenia.
Por su parte, Ereván deberá garantizar el transporte entre la república autónoma de Najicheván, el enclave azerbaiyano que se encuentra entre Armenia, Irán y Turquía, y las zonas del oeste de Azerbaiyán.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)