La labor para hallar y devolver a su país de origen a los menores de edad de Rusia que se encuentran en Irak y Siria comenzó en el verano de 2017; en total desde las zonas de conflicto en Oriente Medio ya regresaron 255 niños: 122 de Irak y 133 de Siria.
"Tenemos información sobre niños rusos que están en Pakistán y Turquía, en Turquía los encontraron cruzando la frontera tras salir del campamento sirio Al Hol. Planeamos recoger a los niños de allí también. Nuestros colegas ya se están preparando para un viaje en el que les realizarán pruebas de ADN. Hay información sobre diez niños que están allí, tal vez haya más", dijo Kuznetsova.
Además, se indica que hay información sobre niños rusos que se encuentran en cárceles privadas de Irak, que permanecen en Mosul, y el viceministro de Exteriores iraquí asumió la responsabilidad personal de hallar y rescatar a esos menores.
Kuznetsova precisó que ya se tomaron pruebas de ADN a 71 niños que están en Siria, y hasta la fecha se prepararon los documentos para repatriar a 103 menores.
Kuznetsova reconoció que quisiera ayudar a esas personas, pero Rusia solo puede compartir con ellos su experiencia de repatriación de menores.
"Creo que todos los niños de estos campamentos deben volver a sus hogares lo antes posible. Actualmente el tema del regreso de los niños es muy importante, su relevancia está aumentando", destacó la Defensora del Menor de Rusia.
En la mayoría de los casos, los niños hallados en Oriente provienen de las repúblicas rusas de Chechenia, Daguestán, Ingusetia y Bashkortostán, aunque también hay algunos de ciudades rusas como Tver (parte europea de Rusia) y Nizhnevártovsk (Siberia), así como ciudadanos de Kazajistán y Uzbekistán.
La actividad de repatriación empezó después de que el presidente de Chechenia, Ramzán Kadírov, difundiera un vídeo sobre un orfanato de Bagdad en el que se encuentran niños rusos, cuyos padres anteriormente optaron por unirse a ISIS (autoproclamado Estado Islámico, proscrito en Rusia y varios países).
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)