"Tenemos que ir a un tribunal para que Bach [el presidente del COI] y su banda expliquen de qué me culpan, ¿de que defiendo a mi país?", indicó Lukashenko este 8 de diciembre en declaraciones recogidas por la agencia Belta.
El líder bielorruso enfatizó que en 25 años no acudió a ninguna olimpiada y no tiene planes de hacerlo.
"¿Acaso el COI ha reunido a todos los países para tomar una decisión justa? No me importa que se hayan metido conmigo, pero ¿para qué se meten con mi hijo? No hay justicia en este mundo", subrayó.
La semana pasada, el Fondo de Solidaridad Deportiva, un grupo instituido en agosto de 2020 y contrario al Gobierno bielorruso, aseguró que las facciones opositoras buscaban impedir que los dirigentes del COB y del Ministerio de Deporte asistan a los Juegos Olímpicos.
Bielorrusia tacha de sesgada la postura del COI
El Comité Olímpico Nacional de Bielorrusia considera sesgada la postura del COI, según un comunicado en la página web del ente.
"El Comité Olímpico Nacional de la República de Bielorrusia tomó nota de la decisión del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional del 7 de diciembre de 2020 sobre las medidas temporales respecto al Comité Olímpico de Bielorrusia; al mismo tiempo, consideramos la posición del COI como sesgada, basada en un estudio parcial y superficial de la situación en Bielorrusia", dice el texto.Además, el ente bielorruso expresó su preocupación por la posible presión política ejercida sobre los dirigentes del COI durante la toma de decisiones.
Sin embargo, el COB se mostró dispuesto a continuar un diálogo constructivo con el COI sobre varios ámbitos de la agenda bilateral y tomar medidas contra la discriminación.
"Siempre estamos abiertos al diálogo y estamos dispuestos a tomar medidas contra todas las formas de discriminación que dañan al movimiento olímpico", aseguró el Comité bielorruso.
Al mismo tiempo, llamó al COI a considerar imparcialmente la situación en el deporte bielorruso y se reservó el derecho de defender su postura ante el COI "en conformidad con la Carta Olímpica y el derecho deportivo internacional".
El COI también dejará de financiar el Comité Olímpico Bielorruso y transferirá el dinero directamente a los deportistas.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)