"Cuando se violaron las sanciones de Estados Unidos, las aplicamos. Cuando se violaron las sanciones de la ONU, haremos todo lo posible para hacerlas cumplir", dijo Pompeo durante una sesión informativa en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
"Estados Unidos nunca permitirá que el patrocinador estatal del terrorismo más grande del mundo compre y venda libremente aviones, tanques, misiles y otros tipos de armas convencionales", dijo Pompeo.
"Estas sanciones de la ONU continuarán el embargo de armas. Estas sanciones restauradas también volverán a imponer la responsabilidad por otras formas de actividad maligna iraní que los autores del acuerdo nuclear tontamente minimizaron", añadió.
Pompeo calificó el voto de los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU para rechazar una propuesta anterior de Estados Unidos de extender indefinidamente el embargo de armas convencionales contra Irán como "un gran error".
EEUU detendría sus esfuerzos para volver a imponer sanciones de la ONU contra Irán si pudiera llegar a un acuerdo con el país, pero un acontecimiento semejante es poco probable en los próximos 31 días, dijo el secretario de Estado."En cuanto a lo que nos haría cambiar de opinión, si pudiéramos llegar a un punto en el que logremos un acuerdo total con la República Islámica de Irán para que se comporte como una nación normal y cumpla con los compromisos que hemos pedido, hemos estado listos para esa conversación desde hace mucho tiempo, si lográramos eso, consideraríamos retirar esta iniciativa ", dijo Pompeo.
Sin embargo añadió que "es poco probable dentro de los 31 días entre aquí y allá, pero como diplomático siempre vivo con la esperanza".
Estados Unidos no tiene derecho a iniciar el proceso de reactivación de sanciones contra Irán, declaró el embajador iraní ante la Organización de las Naciones Unida, Majid Takht Ravanchi.
"EEUU no es miembro del PAIC y no tiene derecho a activar el llamado mecanismo para restablecer sanciones. Una interpretación arbitraria de la resolución 2231 no puede cambiar este hecho", dijo el diplomático ante la prensa.
Takht Ravanchi llamó a la comunidad internacional a hacer frente al "comportamiento criminal" de Washington y "proteger la autoridad" de las Naciones Unidas.
También abordó el tema del embargo de armas impuesto a Irán que expira el próximo 18 de octubre.
Puntualizó que cuando se levante el embargo, Irán actuará teniendo en cuenta sus derechos soberanos, necesidades e intereses nacionales.
"Y nadie será capaz de impedir el comercio normal y legal de Irán con otros Estados", subrayó el diplomático.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)