"Antes de la reunión, los jefes de las delegaciones —el viceministro de Exteriores de Rusia Serguéi Riabkov y el representante especial de EEUU para el control de armas, Marshall Billingslea,— fueron recibidos por el secretario general del Ministerio del Interior de Austria, Peter Launsky-Tieffenthal", escribió Liubinski en su cuenta de Facebook.
También expresó su agradecimiento a las autoridades austriacas por la hospitalidad y la colaboración en la preparación de estas importantes consultas bilaterales.
A su vez, Marshall Billingslea criticó a China por no haber enviado sus representantes a la reunión.
"China no se ha presentado. Pekín se sigue escondiendo detrás de la gran muralla de secretismo respecto de su acelerado aumento de las capacidades nucleares y muchas otras cosas. Continuaremos trabajando con Rusia, pese a ello", dijo en su cuenta de Twitter.
Vienna talks about to start. China is a no-show. Beijing still hiding behind #GreatWallofSecrecy on its crash nuclear build-up, and so many other things. We will proceed with #Russia, notwithstanding. pic.twitter.com/EjDxXNmblv
— Ambassador Marshall S. Billingslea (@USArmsControl) June 22, 2020
Por su parte, Dmitri Liubinski calificó de falsa la foto publicada por Billingslea, que muestra banderas chinas en las mesas de la reunión sobre consultas estratégicas.
"No había banderas de China en la sala de negociaciones, y no podía haber, en principio, ya que se trata de consultas bilaterales ruso-estadounidenses", comunicó Liubinski a Sputnik.

A su vez la misión permanente de China ante organizaciones internacionales en Viena calificó de "actuación" la publicación de Billingslea en Twitter.
Uno de los temas principales de la reunión es la prórroga del Tratado de Reducción de las Armas Estratégicas (START III).
"De acuerdo con las órdenes de los presidentes de los dos países, continuaron las discusiones sobre las perspectivas para el control de armas, incluida la posibilidad de extender el Tratado START y mantener la estabilidad y la previsibilidad en el contexto de la terminación del Tratado INF, así como un diálogo generalmente amplio para resolver los problemas de seguridad internacional", dice el comunicado comunicó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.
La primera vuelta de las negociaciones entre EEUU y Rusia sobre la estabilidad estratégica ha sido positiva, declaró al término de esas consultas Marshall Billingslea.
"La primera ronda de las negociaciones en Viena ha sido muy positiva", tuiteó.
First round of Vienna talks very positive. Detailed discussions on full-range of nuclear topics. Technical working groups launched. Agreement in principle on second round. @MFA_Austria @mfa_russia pic.twitter.com/jnpNh2oZmh
— Ambassador Marshall S. Billingslea (@USArmsControl) June 22, 2020
Billingslea indicó las partes sostuvieron "discusiones detalladas sobre toda la gama de temas nucleares".
"Se han lanzado grupos de trabajo técnicos", agregó.
El representante especial de EEUU señaló que en la segunda vuelta de las conversaciones está previsto alcanzar un "acuerdo de principio".
Las últimas consultas sobre la estabilidad estratégica entre Rusia y EEUU se llevaron a cabo el 16 de enero.