"No nos amedrentan las amenazas de los EEUU, son parte de la política injerencista contra Cuba; es deplorable que instigue a sus diplomáticos a violar el derecho internacional y las propias leyes de EEUU; Cuba no renunciará a su soberanía e independencia", apuntó el mandatario cubano en su cuenta de la red social de Twitter.
No nos amedrentan las amenazas de los EEUU, son parte de la política injerencista contra #Cuba. Es deplorable que instigue a sus diplomáticos a violar el Derecho Internacional y las propias leyes de #EEUU. #Cuba no renunciará a su soberanía e independencia. #SomosCuba pic.twitter.com/Wd4GFfnXCk
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 26, 2019
Medios cubanos se hicieron eco de la carta abierta dirigida al Parlamento Europeo por Norma Goicochea, embajadora de La Habana ante Bélgica, Luxemburgo y la Unión Europea, desmintiendo la campaña emprendida por Washington para presentar a una persona acusada de delitos comunes como un perseguido político y un supuesto caso de violación de los derechos humanos en la isla.

Ferrer fue detenido por la Policía el pasado 1 de octubre en respuesta a la denuncia presentada por un ciudadano cubano, quien lo acusa, junto a otros tres individuos, de "haberlo secuestrado durante toda una noche y propinado una severa golpiza que lo dejó en condiciones de ingreso hospitalario".
La Embajadora Goicochea denunció además la clara intromisión de EEUU y su Embajada en La Habana, "orientando, instigando y financiando la conducta violenta y desestabilizadora de Ferrer, a quien pretenden fabricar la imagen de opositor perseguido y maltratado".
Por su parte, el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla también denunció este martes la intromisión de la Embajada de EEUU en Cuba en los asuntos internos de la isla, los que calificó de "atentado al orden constitucional" de la isla.