"Este será un G20 difícil. Hay desafíos globales para atender: es necesario intensificar las acciones para evitar la amenaza climática, evitar las guerras comerciales, reformar el sistema de comercio internacional y prepararse para la revolución digital", declaró Tusk al entrevistarse con el primer ministro de Japón y anfitrión de la cumbre, Shinzo Abe.
El jefe del Ejecutivo comunitario mencionó asimismo que "las tensiones internacionales van en aumento", al mencionar en particular el caso de Irán y las discrepancias comerciales entre Estados Unidos y China.
El G20, cuyos líderes se reunirán en Osaka el 28 y el 29 de junio, está integrado por Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, República Sudafricana, Rusia, Turquía y la Unión Europea.
Más aquí: China espera de la cumbre del G20 una respuesta al creciente proteccionismo
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)