"Durante el encuentro, los secretarios discutieron la agenda compartida en migración, seguridad y comercio, así como temas regionales sobre Centroamérica y la situación en Venezuela", dijo en un comunicado su despacho.
Las relaciones de México con EEUU se han complicado desde la llegada a la Casa Banca del presidente Donald Trump, en enero de 2017.Al término de la reunión, Videgaray destacó que México "mantendrá una visión constructiva y abierta que permita superar diferencias, enfrentar retos comunes y alcanzar acuerdos, salvaguardando en todo momento el interés nacional, la soberanía y la dignidad de los mexicanos".
El jefe de la diplomacia mexicana anunció que en próximas semanas se realizará en Washington la segunda Conferencia sobre Seguridad y Prosperidad en Centroamérica, en la que los gobiernos de México y Estados Unidos fungirán como co-anfitriones.
El encuentro reafirma "la voluntad del Gobierno de México de profundizar el diálogo bilateral en beneficio de nuestro país", añade el comunicado.
Las políticas proteccionistas de Trump, la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte que cumplirá 25 años en enero, su orden de construir un muro fronterizo que quiere cobrar a México, y el endurecimiento de políticas migratorias son parte de las diferencias entre los dos países.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)