"¡En ningún caso! ¿Indulto por un delito que no he cometido? Solicitarlo equivale a declararme culpable y renunciar a todos los mecanismos de protección", explicó Bout en una entrevista telefónica.
El empresario cree que, si llegan a establecerse nuevas circunstancias en su caso, será posible solicitar otra vez un sobreseimiento, aunque todo dependerá de los abogados y de lo que puedan descubrir.
Bout fue arrestado en Tailandia en 2008 y extraditado a EEUU en 2010, que lo condenó a 25 años de cárcel por un supuesto intento de vender armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), una organización guerrillera catalogada por la Casa Blanca como terrorista.
En 2014, la defensa del empresario solicitó la revisión de caso, sin embargo, la solicitud fue rechazada en primera instancia.
Los abogados recurrieron ese fallo ante la Corte de Apelaciones de Nueva York, pero el recurso también acabó desestimado a mediados de noviembre de 2016.
La defensa de Bout se centra en que la investigación fiscal ocultó una evidencia crucial para probar su inocencia.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)