"Consideramos que es una labor sumamente importante", destacó Lavorv.
El jefe de la diplomacia rusa agregó que "los procesos de integración en el mundo, especialmente en lo que atañe a la integración regional, van en aumento".
"Estamos enteramente a favor de fomentarlos, conscientes desde luego de que es muy importante preservar la unidad del sistema global, particularmente en el marco de la Organización Mundial del Comercio", dijo.
La Unión Económica Euroasiática (UEE) se hizo operativa en 2015 sobre la base de la unión aduanera y el espacio económico único de Rusia y Bielorrusia y Kazajistán e incluye hoy, además de los tres países citados, a Armenia y Kirguistán.
Lea más: La versión eurasiática de la Unión Europea
La Comisión Económica Eurasiática, que consta de un Consejo y una Mesa Directiva, es un organismo regulador de carácter permanente en la UEE.