“Por desgracia, varios países árabes expresaron su preocupación respecto a los resultados de nuestras negociaciones”, dijo Abdollahian en una conferencia de prensa en la sede de Rossiya Segodnia.
Agregó que las conversaciones de Irán y el G5+1 “se limitan al programa nuclear con fines pacíficos de Irán” y declaró que “las negociaciones de Teherán seguirán adelante en búsqueda de la paz y la estabilidad en la región”.
Por su parte, el director de la Organización de Energía Atómica de Irán, Ali Akbar Salehi, declaró sentirse optimista respecto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo histórico entre el "sexteto" e Irán respecto al programa nuclear de la nación persa.
"En general me siento optimista", comentó Salehi a la prensa internacional.
No obstante, el representante de Irán señaló que hay quienes harían todo lo posible por evitar la concreción del acuerdo, sin especificar el país o líder político que, según él, buscaría prolongar las conversaciones sobre el programa nuclear.
El Grupo 5+1 e Irán buscan superar divergencias y elaborar un acuerdo general que garantice el carácter exclusivamente pacífico del programa nuclear iraní a cambio de un levantamiento paulatino de las sanciones.
Irán y el Grupo 5+1 tienen previsto firmar un acuerdo político sobre el programa nuclear para el 24 de marzo, y esperan poder lograr un acuerdo definitivo para junio.
Este jueves las delegaciones del G5+1 e Irán comienzan las negociaciones en la ciudad suiza de Lausana para elaborar la parte política del acuerdo sobre el programa nuclear iraní.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)