"El histórico tratado de paz entre Israel y Emiratos Árabes Unidos no contiene el consentimiento de Israel a cualquier acuerdo de armas entre EEUU y EAU", dice el comunicado.
Se señala que "desde el principio, el primer ministro se opuso a la venta de los F-35 y otras armas modernas a cualquier Estado de Oriente Medio, incluidos los países árabes que mantienen relaciones pacíficas con el Estado de Israel".
El pasado 13 de agosto, el presidente de EEUU, Donald Trump, el príncipe heredero de Abu Dabi, Mohammed bin Zayed bin Sultan Nahyan, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un comunicado conjunto declararon que habían acordado el establecimiento de las relaciones diplomáticas oficiales entre los EAU e Israel y el reconocimiento de Israel por Abu Dabi.
Este acuerdo de paz prevé la plena normalización de las relaciones bilaterales, incluido el intercambio de embajadas y embajadores, el establecimiento de vuelos directos y la firma de un paquete de convenios en materia de:
- inversión;
- turismo;
- seguridad;
- telecomunicaciones;
- tecnología;
- energía;
- salud;
- cultura;
- medio ambiente;
- otras áreas.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)