"Tan pronto como termine nuestro trabajo y los objetivos se hayan logrado, la operación finalizará y nos iremos, no queremos las tierras de otros Estados", dijo al comentar la declaración de EEUU que llamó a limitar la duración de la operación turca en el norte de Siria.
El mandatario turco señaló que Turquía no lucha contra los kurdos, sino contra la creación de un corredor terrorista.
"Durante varios años en el norte de Siria se realizan provocaciones hacia nosotros y hoy de nuevo tenemos a muertos en Hatay por los ataques de cohetes, estas acciones no se quedarán sin respuesta y ellos pagarán un alto precio", dijo.Erdogan dijo también que abordó la operación en Afrín "con los amigos rusos y la coalición antiterrorista".
El Ejército turco lanzó el 20 de enero la operación Rama de Olivo contra los combatientes kurdos en Afrín, en la provincia noreste siria de Alepo.
Le puede interesar: 'Rama de Olivo' ardiente: Ankara lanza una ofensiva contra los kurdos sirios
La operación está dirigida contra grupos yihadistas y las Unidades kurdas de Protección Popular (YPG), brazo armado del kurdo-sirio Partido de Unión Democrática (PYD).
Para Turquía, las YPG son una extensión del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), prohibido como organización terrorista.Damasco condenó la operación turca contra Afrín y subrayó que es parte inalienable del territorio sirio.
Moscú a su vez instó a todas las partes a la moderación y al respeto de la integridad territorial de Siria.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)