Un artículo del medio estadounidense The Washington Post analiza las razones del fallo de la 'ofensiva' anticatarí.
Las medidas económicas de Riad y Abu Dabi contra Doha no alcanzaron la meta deseada: Catar no solo no se quedó aislado sino, más bien al contrario, fortaleció sus lazos con otras potencias regionales como Turquía e Irán. Además, Omán y Kuwait, otros dos países del golfo Pérsico, no se sumaron al bloqueo y, a día de hoy, los puertos cataríes siguen recibiendo todo tipo de productos.Pese a los mensajes vagos que llegan desde Washington, los diplomáticos estadounidenses están buscando un compromiso respecto a la cuestión catarí y no quieren obligar a Doha a cumplir con las exigencias de Riad.
Lea también: "Arabia Saudí se prepara para invadir Catar"
"Igual que en el caso de la guerra en Yemen, Riad y Abu Dabi sobreestimaron las perspectivas de su éxito y no lograron presentar un plan B seguro en caso de que algo no fuera de acuerdo con el plan", escribe Marc Lynch, especialista en Oriente Próximo de la Universidad George Washington.Según una fuente de los servicios de inteligencia estadounidense citada por el Washington Post, el responsable del ciberataque que contribuyó al surgimiento de la crisis contra los medios de Catar fue Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Los 'hackers' atribuyeron al emir catarí Tamim bin Hamad Zani declaraciones elogiosas hacia Irán y el grupo Hamás. Pese a que Catar rechazó estas acusaciones, Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto prohibieron los medios cataríes, rompieron sus relaciones diplomáticas con Doha y sacaron adelante un boicot político y comercial.
Entretanto, varios funcionarios norteamericanos confirmaron que los miembros del Gobierno de EAU discutieron el 23 de mayo el plan y la realización del ciberataque contra Catar.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)