La semana pasada, el jefe de la Dirección de Operaciones del Estado Mayor General ruso, Serguéi Rudskói, declaró que desde el 3 de marzo, las tropas sirias se desplegarán en el territorio ocupado por las fuerzas kurdas de autodefensa.
El jueves pasado se informó que las milicias kurdas acordaron entregar a las tropas gubernamentales sirias el control de varias aldeas ubicadas entre las ciudades de Al Bab y Manbij y liberadas de los terroristas de Daesh (autodenominado Estado Islámico, proscrito en varios países, incluida Rusia).Este 9 de marzo el titular de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, afirmó a los periodistas que Ankara saludaría los esfuerzos de Rusia para que se retiren de Manbij las unidades de las FDS.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció con anterioridad que el próximo objetivo de la operación turca en Siria tras la expulsión de los yihadistas de Al Bab será Manbij, ocupada por grupos kurdos que Ankara considera terroristas.
Turquía comenzó a finales del mismo mes la operación Escudo del Éufrates en el norte de Siria para reforzar la seguridad fronteriza, eliminar las amenazas terroristas a lo largo de sus fronteras y apoyar a las fuerzas de oposición, principalmente el Ejército Libre Sirio.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)