"Notificamos nuestra inquietud a causa de la situación interna en el sureste de Turquía, lo que analizaremos de manera más detallada durante las próximas negociaciones", dijo durante una conferencia conjunta con sus colegas en Ankara.
Mogherini subrayó que "la UE censura enérgicamente todas las formas de atentados, incluidos los cometidos por el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), pero, al mismo tiempo, llamamos al alto el fuego inmediato y el retorno al proceso de reconciliación con los kurdos, lanzado durante los últimos años con una posición valiente de las autoridades turcas". En diciembre de 2015, Ankara declaró el toque de queda en varias localidades de mayoría kurda en el sureste del país, en particular, en Cizre y Silopi de la provincia de Sirnak, en el distrito Sur de la ciudad de Diyarbakir, y también en la ciudad de Nísibis de la provincia de Mardin. En Sur y Cizre continúan los enfrentamientos entre fuerzas turcas y combatientes del PKK.Según los datos del Estado Mayor de Turquía, desde mediados de diciembre en las regiones de la operación antiterrorista fueron eliminados cerca de 670 terroristas kurdos.
El PKK está incluido por Turquía, EEUU y la Unión Europea en su lista de organizaciones terroristas, aunque no por Rusia.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)