"Respecto a Cuba, tenemos previsto extender una autorización a la empresa cubana Yuri Gagarin con el objetivo de darle a dicha empresa el certificado de Helicópteros de Rusia y el derecho de realizar reparaciones capitales de los helicópteros del tipo Mi-8/17", aseveró el funcionario.
Chéchikov recordó que el año pasado se llevó a cabo un trabajo de autorización parecido en favor de la empresa peruana Helicentro, que ya recibió el correspondiente certificado.
Según el interlocutor de la agencia, Helicópteros de Rusia construye centros de servicio en Brasil, Venezuela y Perú, que se encuentran en diversas fases de desarrollo.
Helicópteros de Rusia participa en el Salón Internacional Aeroespacial FAMEX-2017 que se celebra en la base aérea de Santa Lucía, México, del 26 al 29 de abril.
La empresa presenta en el evento su autogiro multipropósito Ansat, el helicóptero bomberos Ka-32A11VS, y el transporte militar Mi-17V-5.Los helicópteros de la familia Mi-8/17 se fabrican en las fábricas de Ulán Udé y Kazán.
Lea más: Rosoboronexport resalta el interés de la industria militar rusa por Latinoamérica
Estas aeronaves han sido exportadas a más de cien países del mundo y la cantidad total de vuelo supera los 100 millones de horas.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)