El senador ha comentado la noticia de que la OTAN ha invitado oficialmente a Montenegro a convertirse en su miembro 29º y ha señalado que la Alianza Atlántica con eso da a entender a Rusia que seguirá desarrollando su infraestructura militar junto a sus fronteras.
También ha señalado que solo en los últimos año y medio la OTAN llevó a cabo casi un centenar de ejercicios militares (hecho sin precedentes en los últimos 15 años), en los que participaron 32 países, 30.000 soldados, 200 aviones y más de 1.000 carros de combate.
Todo el armamento llevado a dichos países ha quedado en sus territorios; a Europa llegaron, en particular, aviones estadounidenses de quinta generación F-22 Raptor y tres bombarderos estratégicos B-52.
"Los estadounidenses han vuelto a desplegar una carrera armamentista, a la que no podemos mirar con indiferencia", recalcó.
Agrega que Rusia toma medidas de respuesta, en particular "desarrolla arma hipersónica y otros medios capaces de destruir en principio los sistemas que EEUU crea en el marco de su plan de ataque global inmediato".
Tema: Relaciones Rusia-OTAN
"No podemos por menos que reaccionar, la carrera armamentista de hecho ha vuelto a empezar", resumió el senador.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)