Los comicios celebrados en la capital alemana el 18 de septiembre marcaron aún más la erosión que sufren los partidos tradicionales, incluido el de canciller, al caer en los mínimos históricos.
Los socialdemócratas (Partido Socialdemócrata, SPD) —socio en la coalición de Merkel en el Gobierno nacional— ganó en Berlín, pero retrocedió un 6% respecto a las últimas elecciones. Mientras que la Unión Demócrata de Alemania (CDU) liderado por la canciller, salió segundo en los comicios con un 22.4%, un resultado casi seis puntos por debajo respecto al año 2011.De esta manera, los dos jugadores tradicionales no suman lo suficiente para formar la mayoría en la ciudad más grande del país. Por lo tanto, SPD se verá obligado a armar una coalición en tripartito con los anticapitalistas, posiblemente los Verdes (15.9%) o La Izquierda (15.7%).
"La principal razón de la decepción con las fuerzas centristas sigue siendo la política migratoria de Merkel", afirmó el analista Carsten Nickel, citado por Bloomberg.
El partido antiinmigración Alternativa por Alemania (AfD) logró afianzar su posición tras haber captado una gran parte de los votantes de CDU y haber subido hasta el quinto puesto con un 12.7% —lo suficiente para garantizarle una sólida representación en la Cámara de la capital del país, la décima de las 16 de Alemania en que consigue escaños—."Hemos llegado a la capital. Es un gran éxito. Estamos celebrando", dijo la legisladora europea para AfD, Beatrix von Storch.
"No es un buen día para los partidos tradicionales. Este resultado es absolutamente insatisfactorio", apuntó el candidato a la alcaldía de Berlín de CDU, Frank Henkel.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)