Echa a andar el nuevo curso político en España. Hoy martes está previsto que la primera sesión vespertina en sus Cortes certifique la aprobación de las primeras medidas, de marcado carácter social, acordadas durante la reunión previa del Consejo de Ministros. Se trata de tres decretos, entre los que destacan una subida de las pensiones de un 0,9% y la subida del salario de los funcionarios un 2%. El pleno también debatirá el contenido del tercer decreto, que recoge la anulación de la subida de las pensiones al 0,25% fijada anteriormente por ley. Su reforma es clave, pues posibilitará el aumento fijado al 0,9%.
Por otro lado, también está prevista una reforma del Reglamento interno de la cámara, para así adecuar las comisiones parlamentarias a la nueva estructura del Gobierno, que cuenta con 18 ministerios y cuatro vicepresidencias.
Esta sesión en el Congreso de los Diputados pone fin a una situación de bloqueo político en la que no se celebraba un pleno con un Gobierno con plenas competencias desde el pasado 28 de abril, fecha de las penúltimas elecciones generales en España. De resultas, la inestabilidad parlamentaria y una total sequía legislativa caracterizaron los diez últimos meses en la escena política española, habida cuenta de la incapacidad de la Cámara Baja para llevar a cabo su trabajo legislativo.
Una auténtica agenda social en perspectiva
La actividad parlamentaria queda así marcada por la agenda social del nuevo Gobierno de coalición, entre cuyas medidas estelares cabe también añadir el aumento del salario mínimo interprofesional hasta los 950 euros.
Sin duda nos hallamos en la antesala de una batería de medidas más completa, dado que el Partido Socialista ya registró iniciativas que prevén reformas tales como la despenalización de la eutanasia, la ampliación de la Ley de Memoria Histórica, la derogación del plazo máximo de instrucción de sumarios y, sobre todo, el fin del veto del Senado al techo de gasto público. Y, todo esto, antes del debate sobre los Presupuestos Generales del Estado, cuya aprobación se vislumbra leonina.En suma, la estrategia del nuevo Gobierno español parece clara; en previsión de una labor de oposición feroz en todos los frentes a cargo de los partidos del espectro ideológico de la derecha, el Presidente Pedro Sánchez y sus ministros tratarán de enfrentar la permanente crítica por el desafío territorial escenificado en Cataluña y las dudas sobre la supervivencia del propio Gobierno de coalición, con medidas de gran calado social.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)