Las imágenes, registradas por el Observatorio Goldstone en California, revelaron que el asteroide tiene 'forma de maní' y que gira alrededor de su propio eje una vez cada cinco horas, informó la agencia espacial de EEUU.
El '2014 JO25', descubierto en mayo del 2014, sobrevuela nuestro planeta el 19 de abril a una distancia segura, pero relativamente pequeña. El encuentro es el más cercano que el objeto celeste ha tenido con la Tierra en 400 años y será su mayor acercamiento por lo menos durante los próximos 500.
Lea más: NASA invita a conocer a un asteroide gigante de cerca
La NASA informó que los radares de Goldstone y también el radiotelescopio de Arecibo, en Puerto Rico, realizan observaciones adicionales del '2014 JO25' y que deben proporcionar en breve imágenes de alta resolución del asteroide.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)