"Es importante enfatizar que no hay ninguna duda jurídica de que la condena en segundo grado (…) hace inviable la candidatura de Luiz Inácio Lula da Silva; entonces él, simplemente no es ni puede ser candidato", escribió el procurador regional Mauricio Gotardo Gerum, según recoge el portal UOL.
De esta forma, la fiscalía contestaba la petición del Partido de los Trabajadores (PT) para que permitiera que el fotógrafo oficial de Lula entrara en la celda en la que está preso en Curitiba (sur) para hacer fotos, videos y entrevistas, que serían usadas como material de campaña.

El PT lo proclamó candidato presidencial para las elecciones que se celebran en octubre (y para las que parte como favorito en todas las encuestas) y el 15 de agosto se realizará el registro oficial de su candidatura ante el Tribunal Superior Electoral (TSE), en Brasilia.
A partir de ese momento los jueces del TSE evaluarán si Lula puede presentarse o no a los comicios, y es muy probable que lo veten, dado que la ley brasileña de la Ficha Limpia impide que haya candidatos con condenas en segunda instancia.
Radio: Lula candidato: "Siempre hay un hilo de esperanza"
Quien fuera su ministro de Educación, Fernando Haddad, ahora precandidato a vicepresidente, será probablemente su sustituto de última hora, a pesar de que públicamente el PT niega que piense en alternativas al expresidente.