"El vicepresidente del Congreso Nacional, Mario Alonso Pérez, presentó un proyecto de ley orientado a impedir la legalización del aborto en Honduras, salvo que una asamblea nacional constituyente decida lo contrario por unanimidad", encabezó su nota el medio impreso editado en la ciudad industrial de San Pedro Sula (norte).
Pérez argumentó su propuesta legislativa en principio fundamental del respeto a la vida, dado que el Estado hondureño es signatario de la Convención Americana de los Derechos Humanos (CADH), la cual contiene ese precepto.
El proyecto consiste en la reforma del artículo 67 de la Constitución de la República, el cual determina que "al que está por nacer se le considerará nacido para todo lo que le favorezca dentro de los límites establecidos por la ley".
Para cambiar ese mandato legislativo serían necesarios los votos favorables de tres cuartas partes de los miembros del pleno del Congreso.
"Sus disposiciones no perderán vigencia o dejarán de cumplirse cuando sea supuestamente derogado o modificado por otro precepto constitucional. En caso de aprobarse una nueva Constitución sus disposiciones serán incorporadas a la misma, salvo que por unanimidad de la Asamblea Constituyente se establezca lo contrario", remacha el proyecto de ley.
Después de la legalización del aborto en Argentina, el 30 de diciembre de 2020, el grupo feminista dijo que quieren que América Latina sea una marea verde a favor del aborto y que las mujeres hondureñas sean libres.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)