La decisión de dar a conocer la carta fue tomada después de que el mandatario fuera confrontado por temas y documentos que su Gobierno ha reservado. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) insitó a desaparecer diversos episodios de opacidad, entre estos, la reserva de la carta enviada al rey de España en el 2019. La misiva exige que este 2021, Felipe VI asuma la responsabilidad histórica por la Conquista, pues es cuando se cumplen los 500 años de la caída de Tenochtitlán, así como los 200 años de la consumación de la Independencia.
A continuación les presentamos el texto completo de la carta:
"Excelentísimo Señor:
Como me dirigí a Su Santidad Papa Francisco, aunque con otro fundamento, expongo a usted, Majestad, el siguiente manifiesto:
A principios del año en curso se cumplió medio milenio desde la llegada de Hernán Cortés al territorio de la actual República Mexicana y en 2021 se conmemoran los 500 años de la caída de Tenochtitlan. Asimismo, dentro de tres años México celebrará los primeros 200 años de su vida independiente. Nos encontramos, pues, en un periodo en el que resulta ineludible la reflexión ante hechos que marcaron de manera decisiva la historia de nuestras naciones y que aún generan encendidas polémicas en ambos lados del Océano.Sin afán de ahondar en ellas, Su Majestad, me ciño a los hechos: la incursión encabezada por Cortés a nuestro actual territorio fue sin duda un acontecimiento fundacional de la actual nación mexicana, sí, pero tremendamente violento, doloroso y transgresor; comenzó como un acto de voluntad personal contra las indicaciones y marcos legales del Reino de Castilla y la conquista se realizó mediante innumerables crímenes y atropellos; así lo prueban los cargos fincados por la justicia española al propio Cortés en los Juicios de Residencia a los que fue sujeto (1518-1547), de los que es emblemático el encarcelamiento y asesinato de Cuauhtémoc, último mandatario azteca, en 1525.
Al leer la misiva, López Obrador informó que el 21 de septiembre de este año se establecerá en México el Día de la Reconciliación Histórica en el que el Estado mexicano pedirá perdón a los pueblos originarios.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)