"Hasta ayer [el 7 de enero] llevábamos aplicadas 58.000 dosis, seguimos siendo el país que aplica más vacunas en América Latina y el martes [el 12 de enero] nos van a llegar más de 400.000 dosis de Pfizer, ya tenemos el acuerdo, hasta marzo nos van a estar entregando entre 400.000 y 500.000 dosis por semana", indicó López Obrador en la rueda de prensa diaria.
La vacuna rusa Sputnik V
Además, López Obrador, destacó los logros del viaje de autoridades de salud de su país a Argentina donde se habló de varias vacunas contra el COVID-19, entre ellas la rusa Sputnik V.
"Son buenos los resultados de las vacunas que se están elaborando en los laboratorios en Rusia y se puede contar pronto con ella y lo mismo con la que se elabora en los laboratorios de China", afirmó López Obrador sobre los logros del viaje del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud mexicano, Hugo López-Gatell, a Buenos Aires.
El secretario de Prevención y Promoción de Salud de México informó este viernes 8 de enero en Twitter que continúa su misión de trabajo en Argentina y que tuvo "una conversación con funcionarios rusos sobre la vacuna Sputnik V con apoyo de la asesora del presidente Alberto Fernández, Cecilia Nicolini y de la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
Continuamos la misión de trabajo en Argentina. Tuvimos una conversación con funcionarios rusos sobre la vacuna Sputnik V con apoyo de la asesora del presidente Alberto Fernández, @cecilianicolini y de la secretaria de Acceso a la Salud, @carlavizzotti. pic.twitter.com/qywfiiGr5l
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) January 8, 2021
López-Gatell se reunió el jueves 7 de enero con el presidente de Argentina para hablar sobre el COVID-19.
México comenzó a vacunar contra el COVID-19 con esa vacuna el 24 de diciembre pasado, priorizando al personal de salud que trabaja en hospitales que atienden la pandemia, causada por el nuevo coronavirus.
Al 7 de enero hay en México 1.127.471 personas recuperadas de COVID-19; 1.493.569 de casos confirmados y 131.031 muertes confirmadas, según la Secretaría de Salud.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)