"Tras recibir la documentación enviada, el equipo técnico de Anvisa concluyó este sábado [el 26 de diciembre] el análisis de la información enviada por Pfizer para verificar el cumplimiento de las buenas prácticas de fabricación por parte de las empresas que participan en el proceso de fabricación de vacunas desarrollado por Pfizer/Biontech", dijo la agencia en un comunicado publicado casi en la medianoche del 28 de diciembre.
De las cuatro empresas que participan en los procesos de fabricación de la vacuna desarrollada por Pfizer/Biontech, Anvisa dijo que cuenta con "suficiente información" de tres de ellas sobre el cumplimiento de buenas prácticas de fabricación, con solo una empresa pendiente.
No es la primera empresa a la que Anvisa otorga su aval de "buenas prácticas"; la semana pasada ya dio el visto bueno a las vacunas desarrolladas por AstraZeneca y la farmacéutica china CoronaVac, después de que sus funcionarios regresaran de las instalaciones en el país asiático.El Gobierno de Brasil, que a diferencia de otros países de la región todavía no ha fijado un calendario de vacunación, tiene como objetivo recibir al menos 150 millones de dosis de vacunas en el primer semestre del próximo año.
Habrá 100,4 millones de dosis del inmunizador AstraZeneca, 46 millones de Coronavac, con la que se está negociando la adquisición de más dosis, y 8 millones de dosis de Pfizer, aún en negociación.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)