"Como país de acogida, Ecuador ha llevado adelante el proceso de regularización de mayor alcance, mediante el cual más de 85.000 ciudadanos venezolanos han obtenido una condición migratoria regular en el país", dijo el canciller.Agregó que, si bien este proceso se cerró oficialmente el 13 de agosto, el Gobierno ecuatoriano continúa procesando todas las solicitudes que ingresaron hasta esa fecha, por lo que podrían llegar a regularizarse cerca de 90.000 personas.
El funcionario destacó la elaboración del Plan Integral Para la Atención y Protección de la Población Venezolana en Movilidad Humana en Ecuador, como una de las acciones realizadas para atender a esas personas.
Ese documento fue clave para lograr el segundo desembolso por parte del Mecanismo Global de Financiamiento Concesional, por un monto de 14,1 millones de dólares.
En una reciente entrevista con Sputnik, el presidente de la Asociación Civil Venezuela en Ecuador, Daniel Regalado, dijo que sus compatriotas enfrentan condiciones muy difíciles en el país andino.
En materia de retorno, detalló que la dependencia a su cargo lideró el proceso de repatriación más grande de su historia, permitiendo que más de 17.000 ecuatorianos regresaran por vía aérea y más de 1.400 por vía terrestre, en plena crisis sanitaria por el COVID-19.
En esa línea, puntualizó que el regreso se hizo en medio de las medidas de restricción de vuelos comerciales y cierre de fronteras adoptas a escala mundial.
Durante el acto conmemorativo, la Cancillería presentó la campaña nacional contra la discriminación denominada Un Solo Rumbo, para la inclusión de las personas en movilidad humana.
Esta campaña se desarrolla en la frontera norte de Ecuador, así como en otras regiones con gran presencia de migrantes, y se la lleva adelante con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana – GTZ.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)