"Hemos hecho historia porque es el primer acuerdo que se firma entre la región (Centroamérica) y la Convención Marco de Certificación y Sequía, donde Nicaragua en este momento, tiene dos importantes funciones o desempeño", dijo Castillo tras la rúbrica del documento en la sede del ministerio.
Agregó que Nicaragua no tiene áreas en peligro de desertificación, pero cuenta con el problema representado por el corredor seco, un área afectada por la sequía crónica que abarca 33 de los 153 municipios del país.
De la firma del acuerdo, Castillo resaltó los beneficios que reportará al país centroamericano en materia de capacitación, así como la posibilidad de acceso a fondos concebidos en el marco de la Convención.
Ponderó las estrategias de Nicaragua enfocadas a mitigar los efectos del cambio climático, y el compromiso adquirido por el Ejecutivo en foros internacionales de contribuir a la lucha mundial contra el calentamiento global.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)