"Disponer, en los términos de los previsto, en el art. 2 del Reglamento para la justicia nacional, feria extraordinaria —por las razones de salud pública referidas y atento a lo dispuesto en el DNU 297/2020— respecto de todos los tribunales federales y nacionales y demás dependencias que integran este Poder Judicial", señala la resolución de la Corte Suprema.La asistencia del personal se reducirá al mínimo indispensable en las guardias o turnos que establezcan las cámaras nacionales, federales y los tribunales orales "de acuerdo a los fueros o jurisdicciones que de ellas dependan", señaló el máximo tribunal del país.
La Corte también recordó las restricciones en la circulación dispuestas por la normativa presidencial, de modo que será convocado el personal que resida "más cerca de la sede del tribunal".
En una resolución del pasado martes, el tribunal ya había dispuesto que el resto de los días de este mes serían inhábiles para los funcionarios del Poder Judicial.
El sindicato de este sector, la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, había declarado esa jornada una huelga nacional sanitaria para frenar la expansión del coronavirus.
Contexto
A través de su DNU, el presidente ordenó en la víspera en una medida sin precedentes en democracia: que la ciudadanía no salga de su casa excepto para necesidades esenciales hasta el próximo 31 de marzo.
Se prohibió además el ingreso de extranjeros no residentes hasta el 31 de marzo.
El Ministerio de Salud de Argentina contabilizó el jueves 31 casos confirmados del nuevo coronavirus, seis de los cuales serían de circulación viral, por lo que el total de pacientes registrados llega a 128 desde que el pasado 3 de marzo se detectara la primera infección.
El país sudamericano se encuentra en fase de contención para evitar la propagación del virus, difundir métodos de prevención, detectar casos sospechosos, asegurar su aislamiento, brindar atención adecuada a los pacientes y fortalecer medidas de investigación.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)